Paseando por Oviedo, en la Plaza Porlier me encuentro con la exposición ”50 fotografías con historia”. Nos muestra, en imágenes de gran formato, momentos irrepetibles de la cultura rural y urbana del pasado siglo XX, especialmente de su primera mitad. Siempre está la radio cerca, y es por ello que seleccioné ésta que aquí traigo.
Hubo una época en la que existió una especie de liturgia alrededor del retrato totográfico. Durante las primeras décadas del siglo XX, posar frente a un fotógrafo era un acto solemne que suponía quedar inmortalizado para la posteridad. Conscientes de ello, los protagonistas vestían sus mejores galas y apuraban poses meditadas para la ocasión.

La mujer retratada es Dorotea Do Cara. Su hijo Antonio José había emigrado a Venezuela y quería mostrarle en que había gastado el dinero que le mandaba: en una radio. En esta historia, y en esta fotografía, se aloja una candidez visible a ojos de cualquiera.
Sobre el fotógrafo
Virxilio Vieitez Bértolo (Forcarey, 1930-2008) fue un artesano de la fotografía con estilo propio, Su trabajo nos muestra la España rural de los años cincuenta y sesenta extinta: sin artificios y con gran nitidez.
Virxilio pudo trabajar en grandes ciudades pero prefirió quedarse en Soutelo de Montes, quizás por esa necesidad de retratar a aquellos que tenía cerca, sin grandes artificios. Su obra sale a la luz gracias al trabajo de su hija, que rescata su archivo fotográfico para regalarnos un retrato esencial de una España que ya no es.
IberiaDX ©2022